Separar LCD de Digitalizador (BQ AQUARIS E5)
AUTOR PREGUNTA #1
Buenas,
Según me han dicho, la pantalla de este smartphone es muy muy frágil, por lo que me imagino que el adhesivo que une la LCD con el Digitalizador abarca toda la LCD, de modo que sería necesario utilizar un hilo molibdeno para separarlo.
Quería preguntaros si es cierto que es tan frágil y que el adhesivo cubre todo la LCD.
Aparte del molibdeno, para dar calor bastaría con un secador de pelo dando aire caliente? no dispongo de otra cosa, y el hilo tendría que mirar y pedirlo...
Mi experiencia cambiando pantallas solo fue con mi Nokia Lumia 520, al cual cambié su digitalizador y funciona perfectamente, pero claro, el adhesivo recuerdo que no estaba en la LCD.
También un smartphone antiguo, donde el adhesivo (como una goma negra) estaba por los bordes de la LCD...
Un saludo y espero vuestras opiniones!
edito: encontré este hilo por ebay:
Funcionaría con esto?
edito2: A la hora de volver a pegar la pantalla (digitalizador) que debería usar? porque si va unida completamente a la LCD supongo que no podría usar cinta de doble cara, sino otro pegamento especial, no?
-
5 personas más tuvieron esta duda Yo también
Esto también te interesa!
PREGUNTAS SIMILARES
#2
Mira te cuento lo más fácil para quitar pegatinas o adhesivos a sea a cristal o como en tu caso a un LCD, telefono etc.
Lo más típico es quitar esas pegatinas mediante secador de pelo o una pistola de aire caliente (y esto es mejor pero cuesta dinero) lleva resistencia eléctrica con mucho más fuerte y concentrado calor con aire de elevedada resistencia y fuerza. Con eso no suelen vivir ninguna jeje. Si no consigues quitarlo con el secador, planteate ir a una ferreteria a ver si te hacen el favor de poder usar una un momento para quitar esa pegatina. Si son enrollados quizá te la dejen "probar".
En el momento que la pegatina esté blanda es cuando puedes quitarla despacio, verás que se queda blandurrio el pegamento que tenía debajo (que es ese es el objetivo).
Lo que comenta Juan Carlos de ponerle algo de agua húmeda en la pegatina, correcto, primero prueba como te he dicho, sino entonces es repetirlo pero pasandole algo de agua húmeda en un trapo a la pegatina pero que este agua esté muy caliente en el paño (no del tiempo). Y vuelves al paso de arrancar el secador de pelo encima, esto puede ayudar un poco.
Ah! y para el uso de pegamento para volver a pegarlo es fácil y vale poco, debes comprar pegamento reversible lo venden en cualquier ferreteria y está enfocado precisamente a eso, pegatinas.
saludos y suerte compañero.
AUTOR PREGUNTA #3
Maria, 05 May 2015 - 11:32, dijo:
Como lo solucionaste al final Fran? me interesa saberlo también. gracias.
Lamentablemente no pude solucionarlo de momento. No está mi presupuesto como para gastarme +100 euros ahora mismo la verdad, aunque se que con el tiempo se amortizará.
La idea es comprar: sm-252 e hilo molibdeno para calentar y separar el digitalizador. Disolvente+Cuchilla especial para limpiar los restos que queden en la pantalla. Pegamento UV+Lámpara UV para pegar el nuevo digitalizador.
En fin ese sería el proceso, como ya dije, tengo que ahorrar para comprar todos los componentes.
Estoy muy agradecido por lo comentarios de este tema, ahora lo tengo todo claro, antes lo que pretendía era sacar el digitalizador aplicando calor con un secador y una palanca jeje
#4
Sí, son cuchillas especiales, pero existen multitud de páginas que pueden echarte una mano para comprar esas características, yo he visto la sm-252 por 80€ de segundamano, esa es muy buena para ese tema.
Pregunta en alguna tienda de reparación de móviles, quizá te cobren muy poco por abirtelo. Si lo necesitas hacer a menudo, ve pensando en tener una buena. Vale para muchos móviles.
#5
Si es para pantallas exacto, es con lampara UV. Lo del secador es para pegatinas traseras que son más gordas, o pegadas en otras zonas, esa es muy delicada.
Esta opción también está bien para ver eso:
#6
Lo mejor es aplicar calor sobre la pegatina con el secador, y teniendo bastante tranquilidad y paciencia (con la uña poco a poco) podrás levantarla. No suele ser muy complicado, es irla viendo, yo una cosa que hacia era coger un trapo húmedo y le daba un poco por los laterales y por encima de la pegatian (donde empezarás a rascar) porque eso y el calor ayudarán a que empiece a separarse. No te olvides que para quitar el pegamento que queda al quitarla debes usar algo de alcohol standard y lo limpias poco poco.