La cuenta dentro de Windows, viene a significar toda aquella gama de información, a la cual la persona tiene la potestad de acceder, pues son de su “Propiedad” por así decirlo. Entonces, una vez que ingresemos, veremos toda la información en la PC.
Sin embargo, cuando hay problemas con las cuentas, pueden representar una gravedad, pues perdemos en líneas generales todo ese contenido. Este mal se conoce o se llama “La configuración de tu cuenta no deja que uses este equipo”, al cual traigo de darle una solución, con una serie de medidas.
El mensaje se relaciona con el dominio:
Para poder darle una solución a cualquier situación, debes conocer cual es el promotor de todo, en este caso, se trata de algo llamado “Dominio”. Es decir, que cuando una cuenta se sincroniza con un dominio y este efectúa cambios, los problemas comenzarán a aparecer de manera inmediata.
Un dominio, por si no lo conoces, se trata de una red, dónde muchas personas se conectan, para poder relacionarse de mejor manera, por esto, si tu PC se involucra en uno de estos círculos, puede ocasionar este hecho.
Técnica #1. Nueva Cuenta:
Es una de las soluciones más sencillas que existen para resolver este problema, pero lo relevante aquí, es que debe efectuarse desde el administrador. Para esto, debes cumplir con los siguientes pasos:
- Entrar por el Administrador o la auxiliar
- Presionar una vez que estés en el inicio “Windows + R”.
- Escribe “Netplwiz” y da “Enter”.
- Presiona “Agregar” y forma la nueva cuenta.
De esta manera, se debería terminar el inconveniente presentado, pues esta cuenta no va a estar afiliada a algún dominio. Pero, en el caso de no funcionar, procede con la técnica #2.
Técnica #2. Modificar el “Directorio Activo”:
El “Directorio activo” no es más, que ese ente que es capaz de realizar todas las modificaciones en el dominio, pues tiene el control de todo el dominio. Entonces, si hay una restricción va a generar todos los problemas que ya conocemos. Para resolverlo, debe:
- Ingresar con el Usuario.
- Buscar las propiedades de ese usuario.
- Seleccionar la opción de “Iniciar sesión en...”.
- Se abrirá un nuevo cuadro, en este caso, debes marcar la opción llamada “Todos los equipos”, para liberar la cuenta.
Técnica #3. Eliminar “Dominio”:
En este caso, si nos vamos por lo lógico, si lo que genera el problema es el dominio, ¿Por qué no eliminarlo? Es por esto, que para cerrar, traemos una solución bastante eficaz. Consiste en:
- Ingresar al “Administrador de la cuenta”.
- Da clic en “Web Hosting”.
- Presione “Iniciar” en la cuenta que quieres hacer esta acción.
- Da clic en “Más” y seleccione la alternativa llamada “Dominios alojados”.
- Una vez dentro, proceda a borrar los dominios, esto lo sellas, presionando un clic en “Remove”.
- Finalmente “Aceptar".